Desde Rivadavia conocemos a: Namasté
Hoy conocemos a Namasté; una banda que desde Rivadavia sigue consolidando su proyecto artístico buscando un lugar en la escena musical emergente de la provincia de Mendoza.
Namasté es una banda que se originó en el año 2015 y ha tenido la posibilidad de tocar en múltiples escenarios de la zona este de la provincia. La banda está integrada por Leandro Morello (Voz y Guitarra), Guadalupe Escudero (Bajo), Lucas Palleres (Guitarra) y Joaquín Morello (Bateria). El proyecto se define dentro del género del rock, pero con sonidos dentro del pop, ska o lo alternativo.
¿Como arrancaron con la banda?
Lea: Todo arrancó hace 5 años, yo venía tocando en formato solista y tras la posibilidad de tocar en el Festival Rivadavia Canta al País, en pocos días junté más músicos y salió este proyecto. Ensayamos en dos semanas y terminamos debutando en ese escenario que tiene tanto prestigio. Fue la segunda noche y tuvimos una adrenalina increíble ya que veníamos tocando en escenarios muy chicos y generó un poco de nervios. (Risas)
Ahora... ¿Cómo se hace para ensamblar en tan pocos días para un show tan importante?
Lea: Pasa que casi todos nos conocíamos y quizás faltaba acoplar algunas partes, de ensamblar. Y la verdad, en esa dos semanas pudimos lograr un sonido definido que nos sirvió para hacer nuestro debut.
¿Como han sido los shows y las presentaciones en estos años?
Lea: Mirá, en la banda somos todos estudiantes y el tiempo que le dedicamos a la música es menos del que quisiéramos, pero hemos podido tocar mucho. Lo hacemos por hobby y nos encanta. La música es un cable a tierra y siempre hemos podido llegarle a la gente, porque siempre se nos devolvió mucho cariño
Como músicos emergentes... ¿cómo ven la situación actual de los espacios para tocar?
Guada: Es difícil, cuesta bastante encontrar lugares para tocar para que se te respete como tal. En algunos lugares, si hay remuneración acorde a lo que hacemos, pero hay lugares en los que no.
¿Como son las composiciones en la banda?
Lea: Siempre hacemos foco en el mensaje, que nos parece muy importante dejar un mensaje. Cuando una persona escucha una canción en el momento en que sienta necesario, buscamos que ésta persona pueda apropiarse de ella y sienta un apoyo. Tomamos como referencia a tanta música de los 60/70, donde músicos emblemáticos dejaron plasmado tantos mensajes, que aun tienen importancia y vigencia.
¿Cuáles son las proyecciones para este año?
Lea: La idea es poder grabar algo propio y trabajando en algunas reversiones de bandas emblemáticas. Pero tenemos ganas de avanzar sobre eso y también en la organización de shows, esperando que la situación del Coronavirus pueda frenarse un poco, por supuesto para volver a salir al frente.
Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/namaste.banda/
Spotify: https://open.spotify.com/album/59VRl73FreRuCKMNP0fLCe?si=bo54BDEEQqyjF9gf-Cm_vA