Cultura Mainstream
![](https://c520eebf15.cbaul-cdnwnd.com/d5f84891169d8a6f3e3b7ab8b6ce663e/200000078-e9c75eac09/lets-talk-about-hell2.jpg?ph=c520eebf15)
El término mainstream se emplea para designar a la música, el arte, la moda, literatura que cuentan con grandes medios para su comercialización logrando llegar a un grupo grande de personas y alcanzar el éxito internacional. Existen diversos ejemplos de música, arte o moda que forman parte del término mainstream como: la música pop, Uno de los géneros musicales más populares y exitosos del mundo debido a que sus canciones que abordan temáticas con las que el público pueda sentirse identificado, bien sea en el amor, la vida, entre otros. En referencia a la moda, es lo que se usa en la actualidad y lo lleva puesto personas que son capaces de influir en las demás.
No obstante, la cultura mainstream ha sido objeto de estudios por varios autores como el escritor francés, periodista e investigador Frédéric Martel a través de su libro "Cultura Mainstream. Cómo nacen los fenómenos de masas", los medios de comunicación social y el internet apoyan esta cultura logrando el crecimiento de la misma en la población.
Lo opuesto del término mainstream es underground. El término underground significa "subterráneo", es una cultura caracterizada por no seguir los patrones comerciales y, por estar al margen de la cultura principal, es decir, mainstream. La expresión underground está relacionada con la música, el arte, la literatura, filmes, moda que no están disponibles para un grande número de personas y, por ende, no es reconocido a nivel internacional. Se considera ciertas músicas como underground: punk rock, gótico, metal, entre otras.
La mayoría de las personas no les importa escuchar música pop mainstream, de hecho ni siquiera saben que es lo que significa, se dice que la mayoría de la música que es producida por MTV es música mainstream cantada por artistas como, Lady Gaga, Britney Spears, Katy Perry, Flo Rida, Pitbull, Snoop Dog, Pink, entre muchos más.
Según lo que dice del autor Frederic Martel la cultura mainstream es lo que le gusta a "todo el mundo" siendo Estados Unidos el país que tiene un mercado de globalización más alto y rico en las industrias del entretenimiento.
La música mainstream, por ejemplo, es aquella que suele escucharse en las estaciones de radio y en la TV. Se trata de géneros y estilos que se adaptan a las preferencias de la mayoría de la población y, por lo tanto, son fáciles de comercializar. Por eso los artistas mainstream cuentan con el apoyo de las discográficas, ya que generan un producto de consumo masivo.
Una cantante pop con temas pegadizos y una estética considerada atractiva es probable que se convierta en una figura del mainstream. En cambio, una banda de death metal no formará parte del mainstream debido a que sus canciones, por sus características, no son difundidas en los principales medios y no llegan a millones de oyentes.
¿Que opinan los músicos actuales sobre esta tendencia? Aquí un fragmento de Fito Paez sobre el tema: